Nuevamente el pueblo venezolano decidirá en las urnas su futuro, en pleno uso de su derecho democrático, y nadie puede cuestionar la voluntad de la mayoría. Este domingo 2 de diciembre será una nueva jornada històrica en la patria de Bolívar cuando gane el Sí por la reforma constitucional, que será otro SI por Chávez, pésele a quien le pese y duélale a quien le duela, o sea, pese a la oligarquía, a los yanquis, a Bush y su camarilla, a la derecha conservadora y a los subordinados de Washington.
martes, noviembre 27, 2007
Acepto invitación
Coni ha dejado un nuevo comentario en su entrada "!A América Latina ya no la calla nadie, caray!":
desde argentina. mis felicitaciones por tu blog invitandoote al mio. wwwpetazeta.blogspot.com
Publicar este comentario.
Publicado por Coni para LA VERDAD DE CUBA a las 8:09 AM
Publicado por
Edda Diz Garcés, periodista
en
11:44 a. m.
0
comentarios
viernes, noviembre 16, 2007
!A América Latina ya no la calla nadie, caray!
Ya mil 600 intelectuales de Europa y Latinoamérica han dado su respaldo a la campaña América Latina no se calla, al firmar un texto que critica la postura del Rey de España -en la reciente Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile-contra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Lo allí ocurrido -dice el texto- testimonia que los tiempos cambiaron en América Latina. Los indios, los oprimidos y olvidados han entrado definitivamente en el escenario político iberoamericano, y ni monarcas ni neoliberales disfrazados de izquierdistas los harán callar.
Los impulsores de la campaña señalan cómo en la Cumbre se pretendía argumentar que la pobreza, exclusión y marginalidad de las mayorías latinoamericanas no son responsabilidad de las antiguas metrópolis coloniales.
Tampoco de la continuidad de esa dominación por las transnacionales europeas y norteamericanas, añade.
Personalidades como los brasileños Fernando Morais y Emir Sadir, el venezolano Luis Britto, la ecuatoriana Blanca Chancoso, el argentino Eduardo Pavlovski y el ex ministro de Cultura de Costa Rica Arnoldo Mora, denuncian esas posturas.
A la par se solidarizan con quienes llevan adelante y defienden los cambios y transformaciones imprescindibles en América Latina.
El documento, que generó desde el inicio una adhesión sin pausas, recuerda cómo "la sublevación de verdades, desatada en las voces de líderes emergidos en procesos de refundación nacional, hizo perder el control a los representantes de una mentalidad colonial".
Son los intereses mezquinos de banqueros y accionistas a quienes representan, y no el honor de los españoles -agrega- los que condujeron al líder de un partido "socialista y obrero" y a un monarca no electo a compartir "la defensa del criminal de guerra José María Aznar".
Durante la Cumbre el rey Juan Carlos mandó a callar al estadista venezolano, cuando éste calificó de fascista a Aznar, defendido también por el actual jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
A la campaña se adhirieron, entre otros, intelectuales como el hispano-mexicano Federico Alvarez, el belga Francois Houtart, el francés Bernard Cassen, el español Javier Couso, el italiano Giulio Girardi, el costarricense Wim Dierckxsens y el venezolano Edmundo Aray.
También la chilena Mireya Baltra, ex ministra del Trabajo y Previsión Social del gobierno del presidente Salvador Allende, los mexicanos Pablo González Casanova y Víctor Flores Olea, el peruano Hildebrando Pérez y el norteamericano James Cockfroft.
Publicado por
Edda Diz Garcés, periodista
en
2:16 p. m.
1 comentarios
martes, noviembre 13, 2007
¿Democracia y libertad de expresión?
Es increíble que un país donde viven hablando de democracia y libertad de expresión tenga aún una monarquía y un Rey, que nadie ha elegido y el cual, además, parece olvidar que ya España no es la metrópoli ni Venezuela es su colonia, ni mucho menos el Presidente Chávez, legítimamente electo por su pueblo, es su súbdito, al cual puede mandar a callar públicamente cuando no le agrada lo que está diciendo, o afecta sus intereses. Por este camino, más valdría que no se efectuaron reuniones donde solo se pueda hablar lo que los poderosos quieren oir. En realidad Juan Carlos, en lugar de mandar a callar al mandatario sudamericano, perdió la oportunidad de quedarse callado él mismo, al menos para dar la impresión de que el Jefe de Estado español respeta lo que defiende: la libertad de expresión y la democracia.
Recomiendo leer la Reflexión de Fidel "El debate de la Cumbre"; el testimonio gráfico publicado en Rebelión (www.rebelion.org)"Dictadores y criminales de guerra a los que Juan Carlos no les dijo que se callasen", y en ese mismo medio, el comentario titulado ¿Por qué no te callas, Borbón franquista?
Publicado por
Edda Diz Garcés, periodista
en
12:33 p. m.
1 comentarios
miércoles, octubre 31, 2007
¿Más dinero para chocolate y conservas de cangrejo?
Por Edda Diz Garcés
No conforme con robar a los contribuyentes norteamericanos en nombre de su obsesión por Cuba, ahora George W. Bush quiere engatusar a otros en el mundo para crear un Fondo Internacional para acelerar la transición hacia la “democracia”, según anunció en su más reciente discurso anticubano.
Lo difícil es que alguien aún le crea. Es público y notorio el mal uso dado a precedentes fondos con similares propósitos, acompañado de escándalos como el que estalló a raíz de una auditoría realizada el año pasado para investigar cómo el gobierno federal y sus agencias administran el presupuesto federal y la eficacia con que ejecutan sus funciones y programas.
Pues resulta que al revisar cómo fueron utilizados los recursos millonarios asignados por Estados Unidos para promover la subversión dentro de la Isla y pagar a sus mercenarios, la Oficina de Auditoría del Gobierno (GAO) publicó un informe de 63 páginas titulado: "La asistencia a la democracia en Cuba necesita mejor administración y supervisión".
Según se supo entonces, más de la mitad de ese dinero nunca llegó a su destino, sino que permaneció en Miami, engrosando las cuentas personales de los cabecillas de la contrarrevolución y el terrorismo contra nuestro pueblo. Otra parte se utilizó para dudosas compras de juegos de Nintendo y Playstations, una bicicleta de montaña, conservas de cangrejo, una sierra eléctrica, suéteres de casimir y chocolates Godiva… cualquiera sabe para quién.
Las explicaciones fueron todo un chiste: abrigos de piel carísimos para un inexistente frío intenso en la calurosa ínsula, chocolates finísimos “para gente que se está muriendo de hambre”, vídeo juegos para “entretener” a los aburridos “disidentes”, en resumen, como dijo Frank Hernández Trujillo, director ejecutivo del denominado Grupo de Apoyo a la Democracia, en Miami: ''Es parte de nuestro trabajo: demostrarle al pueblo cubano lo que podría conseguir si no estuviera viviendo bajo el sistema [comunista]''.
Hay que aclarar, sin embargo, que no son solo los fondos para Cuba los que siguen tan malos caminos, sino que el robo y el fraude son consustanciales al gobierno de Estados Unidos, como lo demuestra lo ocurrido con el dinero supuestamente dedicado a la reconstrucción de Iraq tras el desastre material y humanitario ocasionado por la invasión y ocupación yanqui.
A principios de este año fue noticia que de los 57 mil millones de dólares presuntamente para tal objetivo, uno de cada seis fue empleado de forma fraudulenta, es decir, unos 10 mil millones de dólares procedentes de las arcas gubernamentales de Estados Unidos se perdieron en recargos y gastos no justificados llevados a cabo por las distintas empresas contratistas, según revelaron los datos presentados por una auditoría de la Oficina de Control del Gobierno, del Pentágono y del Departamento de Estado.
Con tales antecedentes, cabría preguntarse si habrá aún ilusos en este mundo que confíen su dinero al Señor de la Guerra para el anunciado multibillonario Fondo Internacional, encaminado a convertir la lucha por una libertad ya conquistada en otro lucrativo negocio imperial.
Publicado por
Edda Diz Garcés, periodista
en
1:55 p. m.
0
comentarios