El 100% de los estudiantes cubanos tienen acceso a las nuevas tecnologías
Para eliminar la brecha digital en el mundo actual lo primero es alfabetizar a más 800 millones de personas que no saben leer ni escribir, como hizo Cuba, que eliminó el analfabetismo hace más de 40 años y el ciento por ciento de su población tiene acceso gratuito a una educación de calidad. Mientras mueren de hambre millones en este planeta, además de consumirse en la ignorancia, y la falta de electricidad y comunicación, no es posible hablar siquiera de brecha digital sino de brecha social tan profunda que es urgente actuar. Hoy en Cuba todos los niños disponen de computadoras en sus aulas, y se prioriza el uso social de Internet, un medio limitado por el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla durante 46 años, pero que está a disposición de la totalidad de las universidades, los centros científicos y culturales, intelectuales, estudiantes, investigadores, centros de salud, en fin, donde más útil puede resultar para toda la sociedad, y en un futuro seguirá extendiéndose, pues existe la voluntad política de que así sea.
domingo, noviembre 20, 2005
Brecha digital se deriva de brecha social
Publicado por
Edda Diz Garcés, periodista
en
1:46 p. m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario